La Anunciata Chiclayo
  • Inicio
  • Nosotros
    • Misión y Visión
    • Carácter propio
    • Reseña Histórica
    • Actividad Pastoral
  • Canales de Atención
  • Campus Virtual
  • Correo Institucional
  • Proceso de Admisión 2023
    • Pre-Inscripción Proceso Admisión 2023
  • Aula Virtual
15/02/2020

¿Cómo saber si las movilidades escolares son formales y seguras?

  • anunciata
  • 1525 Views
  • 1 Likes
  • No Comments
  • Comunicados, Inicial, Niveles, Noticias, Padres de Familia, Primaria, Secundaria, Servicios

Padres de familia pueden verificar online si los vehículos cuentan con la habilitación de la ATU. Con tan solo el número de placa podrás conocer detalles importantes.

A pocas semanas de iniciar el año escolar, más de 4800 vehículos cuentan con la habilitación de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) para prestar el servicio de movilidad escolar en este territorio.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la ATU, pone a su disposición el portal ‘Consultas en línea’ https://www.atu.gob.pe/transporte-escolar-vehiculo/ para que los padres de familia antes de contratar el servicio de movilidad escolar verifiquen que las unidades cumplen con los requisitos de acuerdo a ley.

¡Es simple! Para comprobar si la movilidad y el conductor están habilitados por la ATU solo debes digitar la placa de la unidad o el número de DNI del conductor, respectivamente, en el citado portal.

En esta plataforma también se puede verificar si el conductor cuenta con licencia de conducir, de acuerdo al tipo de vehículo que conduce, SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y CITV (Certificado de Inspección Técnica Vehicular) vigente.

La presidenta de la ATU, María Jara, exhortó a los padres de familia que solo contraten servicios formales. “La seguridad de nuestros niños es lo más importante”, sostuvo.

Desde inicios de marzo se realizarán acciones de fiscalización a las movilidades escolares con el propósito de asegurar que el servicio se preste con las condiciones adecuadas.

Además, las movilidades escolares deben cumplir con diversas medidas de seguridad: contar con dos puertas, cinturones de seguridad de dos puntos independientes para cada asiento, un botiquín de emergencia y extintor de seguridad, entre otros.

Los padres de familia que deseen conocer el récord de papeletas por infracciones de tránsito de un conductor pueden ingresar al portal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) https://recordconductor.mtc.gob.pe/

FUENTE

 

Previous Post La Anunciata obtuvo el Primer Lugar en Festival de Canto
Next Post Imposición de cordones y compromiso de nuestras Brigadas escolares 2022
Related Posts
  • Promoción Nivel Inicial – 2022
    27/12/2022
  • Celebración de la Primera Comunión – Estudiantes 5º Grado de Primaria.
    11/12/2022
  • Celebración de la Primera Comunión – 6to Grado Primaria y Estudiantes de Secundaria
    03/12/2022

Comments are closed.

Av. Balta Norte S/N

(074) 253610 - 971224259

administracion@anunciatachiclayo.edu.pe